Seminario web

AGENT (GECCO) Webinar de energía: La economía política como instrumento para abordar el género en el sector de la energía

Moderado por:

Altavoces:

Sinopsis

Aunque los esfuerzos por integrar las consideraciones de género en la mitigación del cambio climático y en el sector de las energías renovables han progresado a lo largo de los años, la mayor parte de estos avances han tenido lugar en proyectos comunitarios a pequeña escala. Aunque estas iniciativas demuestran que la participación de las mujeres mejora el éxito del acceso a la energía y los esfuerzos de mitigación del clima, los resultados no suelen estar bien documentados óy se traducen en políticas nacionales. De ahí que los sectores de la energía y la mitigación sigan actuando bajo el supuesto de que sus políticas, programas y proyectos son neutrales en cuanto al género, es decir, que benefician óafectan a las mujeres y a los hombres por igual.

La economía política es una rama de la ciencia social que estudia las relaciones entre los individuos y las sociedades, el mercado y el Estado. Utilizando las herramientas y metodologías analíticas de la economía política es posible tener una mejor comprensión de las relaciones de poder existentes en una sociedad y de las razones por las que las políticas energéticas no abordan las consideraciones de género en sus mandatos. Además, la economía política puede proporcionar orientación para remediar las diferencias de género a nivel de políticas y programas.

En un momento en que la comunidad internacional ha convenido en trabajar en pro del logro de nuevas vías de desarrollo mediante la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, con el fin de lograr el acceso universal a las fuentes de energía modernas y la igualdad entre los géneros para 2030, y la generación de [co]beneficios sociales, ambientales y económicos a partir de las iniciativas de mitigación, se hace imperativo comprender de qué manera el progreso en el sector de la energía puede abordar la igualdad entre los géneros, en este caso mediante la ejecución de proyectos de energía limpia centrados en la mujer.

El seminario web fue moderado por Ana Rojas, de la UICN, e incluyó las siguientes presentaciones:

Este seminario web es una colaboración conjunta entre la UICN Iniciativa GECCO* y ENERGIA. La iniciativa de Igualdad de Género para las Oportunidades del Cambio Climático (GECCO) es un programa de cinco años lanzado por USAID y la UICN en 2014. El objetivo general de GECCO es aprovechar los avances en el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género a través de y para el beneficio de los resultados del cambio climático y el desarrollo.

*La anterior iniciativa de Igualdad de Género para las Oportunidades del Cambio Climático (GECCO) es ahora parte de un programa más amplio, Avanzando el Género en el Medio Ambiente (AGENT), que tiene como objetivo mejorar los resultados del desarrollo mediante el fortalecimiento de la programación ambiental a través de la integración del género y el logro de resultados de igualdad de género.

Clasificaciones

Objetivos de desarrollo sostenible