Informe

Buenas prácticas en materia de género y biodiversidad: Vías para obtener múltiples beneficios

Autor:

Organización:

Cita:

Disponible en:

Sinopsis

La comunidad internacional reconoce cada vez más el abanico de formas en que las diferencias y desigualdades de género condicionan la toma de decisiones y nuestro impacto en el mundo natural. Normas sociales profundamente arraigadas favorecen a los grupos más poderosos y dominantes sobre los demás, y muy a menudo a los hombres y niños sobre las mujeres y niñas. Abordar estas antiguas desigualdades y barreras estructurales es un proceso complejo que requiere atención y recursos específicos. Esta recopilación de buenas prácticas
nos muestra cómo esa acción específica es también fundamental para lograr resultados sostenibles y transformadores para la biodiversidad. Incluye dos casos (en Nepal y Costa Rica), en los que se identificó Violencia de Género como un obstáculo para la conservación de la biodiversidad y se adoptaron medidas concretas para prevenirlo y responder a él.

Clasificaciones

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , económico, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Argumentando caso, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Bosques , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Objetivos de desarrollo sostenible