Pakistán reconoce desde hace tiempo el nexo entre género y medio ambiente, desde la primera Estrategia Nacional de Conservación del país, adoptada en 1992. El Plan de Acción de Género para el Cambio Climático de Pakistán (ccGAP, por sus siglas en inglés) pretende apoyar medidas políticas y reforzar procesos institucionales que aumenten la participación de las mujeres en la toma de decisiones sobre el clima y su aplicación. Elaborado por el Ministerio de Cambio Climático (MOCC) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), este ccGAP es el primer documento de este tipo que no sólo reconoce el papel del género en el desarrollo de soluciones climáticas, sino que establece una serie de medidas prácticas para hacerlo realidad.
Planes de acción sobre el género
Plan de Acción de Género sobre el Cambio Climático del Gobierno y el Pueblo de Pakistán
- 2022
Autor:
- UICN Pakistán
Organización:
- UICN Pakistán
Cita:
- UICN Pakistán (2022). Climate Change Gender Action Plan of the Government and People of Pakistan. UICN Pakistán, Pakistán. xii + 107 pp.
Disponible en:
- Reading Time: < 1 minute
Sinopsis
Clasificaciones
Acceso y uso, Acceso y control de los recursos naturales, Adaptación y resiliencia, Abordar la violencia de género, Fomentar la participación y el liderazgo de las mujeres, Energía asequible y limpia, Agricultura, Asia y el Pacífico, Desarrollo de conocimientos y capacidades en materia de género, Productos químicos y residuos, Sociedad civil, Agua limpia y saneamiento, Acción por el clima, Cambio climático, Plan de acción de género sobre el cambio climático, Organizaciones comunitarias, Conservación, Trabajo decente y crecimiento económico, Toma de decisiones, Deforestación y degradación, Gestión del riesgo de catástrofes, Reducción del riesgo de catástrofes, Documentos y recursos, Energía e infraestructura, Eficiencia energética, Inglés, Temas medioambientales, Sectores medioambientales, Colmar lagunas de conocimientos y datos, Pesca, Seguridad alimentaria, Resiliencia de la seguridad alimentaria, Bosques, Planes de acción en materia de género, Planes de acción y planificación en materia de género, Igualdad de género, Planificación nacional sensible al género, Cargas de trabajo en función del género, Política global, Buena salud y bienestar, Gobierno, Impactos en la salud, Mujeres indígenas, Innovación industrial e infraestructura, Integración del género en el ciclo del proyecto, UICN, Derechos sobre la tierra y los recursos, Idioma, Vida bajo el agua, Vida en la tierra, Argumentación, Ministerio, Gestión municipal de residuos, No a la pobreza, Origen, Pakistán, Asociaciones para lograr el objetivo, Paz y justicia Instituciones sólidas, Sector privado, Áreas protegidas, Educación de calidad, Preparación, Reducción de la desigualdad, Regiones, Tipo de recursos, Consumo y producción responsables, Saneamiento, Inclusión social e interseccionalidad, Solar, Partes interesadas, Ciudades y comunidades sostenibles, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Transporte y movilidad, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Planificación urbana, Resiliencia urbana, Agua, Acceso al agua, Captación de agua, Gestión del agua, Vida silvestre, Juventud, Hambre cero