En abril de 2020, anticipando un aumento de la violencia de género (Violencia de Género) en relación con los impactos de la pandemia COVID-19, el Programa Mundial de Gobernanza y Derechos de la UICN preparó una nota informativa para apoyar la concienciación de los interesados en la conservación y el desarrollo sostenible acerca de los posibles riesgos y para considerar formas de anticiparlos y abordarlos. En los últimos meses, han surgido importantes pruebas en relación con estas tendencias, así como algunas prácticas y recomendaciones prometedoras para informar los futuros esfuerzos de conservación y desarrollo sostenible que tengan en cuenta las cuestiones de género. Así pues, esta nota informativa de segunda edición reúne las pruebas más recientes, ejemplos para la adopción de medidas y recomendaciones para los encargados de la adopción de decisiones y los profesionales de la conservación y el desarrollo sostenible.
Breve
La violencia de género y los vínculos con el medio ambiente durante COVID-19: Nota informativa, segunda edición: Noviembre de 2020
- 2020
Autor:
- UICN
Organización:
- UICN
Cita:
- UICN (2020). Nota informativa de la UICN sobre la violencia de género y los vínculos con el medio ambiente durante la COVID-19. Segunda edición: Noviembre de 2020. Gland, Suiza: UICN.
Disponible en:
Clasificaciones
Academia, Acceso y uso, Acceso y control de los recursos naturales, Lucha contra la violencia de género, Fomento de la participación y el liderazgo de la mujer, AGENTAgricultura, Breve, Desarrollo de conocimientos y capacidades en materia de género, Sociedad civil, Cambio climático, Conservación, Caso de conservación, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), Deforestación y degradación, Documentos y recursos, Donantes y fondos, Energía e infraestructura, Pobreza energética, Participación de hombres y niños, Inglés, Extractivos, Colmar lagunas de conocimientos y datos, Recogida de leña, Pesca, Seguridad alimentaria, Bosques, Violencia de Género Center, Global, Buenas prácticas, Gobierno, Impactos en la salud, Caso de derechos humanos, Integración del género en el ciclo del proyecto, UICN, Argumentando el caso, Productos forestales no madereros, Saneamiento, Inclusión social e interseccionalidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Herramienta, Planificación urbana, Agua, Acceso al agua, Recogida de agua, Gestión del agua