Por consiguiente, es esencial una perspectiva de género para la elaboración de políticas y directrices de REDD+ equitativas, eficaces y eficientes que garanticen a las mujeres un acceso y un control equitativos de cualquier posible beneficio de REDD+. Los países pueden identificar consideraciones específicas de género que pueden ser abordadas por REDD+, por ejemplo, y tenerlas en cuenta al planificar y diseñar políticas e iniciativas de REDD+. Esta evaluación se ha llevado a cabo para identificar y comprender el grado en que las consideraciones de género se han abordado en los documentos de preparación para la REDD+ del FCPF. Las conclusiones ofrecen una visión de las formas en que los gobiernos nacionales y el propio FCPF están reconociendo las consideraciones de género en el contexto de su elaboración de políticas y planificación de REDD+ con respecto a las principales cuestiones transversales de género.
Informe
Plantando las semillas correctas: Un análisis de las consideraciones de género en los documentos de preparación para la REDD+ en el marco del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF)
- 2018
Autor:
- M. Prebble y M. Gilligan
Organización:
- UICN
Cita:
- M. Prebble y M. Gilligan. (2018). Plantando las semillas correctas: An analysis of gender considerations in REDD+ readiness documents under the Forest Carbon Partnership Facility (FCPF). Washington, EE.UU.: UICN. vii + 30pp.
Disponible en:
Clasificaciones
Acceso y control de los recursos naturales, Adaptación y resiliencia, Fomento de la participación y el liderazgo de las mujeres, Desarrollo de conocimientos y capacidades en materia de género, Sociedad civil, Cambio climático, Comunidad, Toma de decisiones, Deforestación, Deforestación y degradación, Documentos y recursos, Reducción de emisiones, Inglés, Datos sobre medio ambiente y género, Colmar las lagunas de conocimientos y datos, Bosques, Planificación nacional sensible al género, Género y Cargas de Trabajo, Organizaciones de Pueblos Indígenas, Mujeres Indígenas, UICN, Derechos sobre la Tierra y los Recursos, Argumentando el Caso, Mitigación, Redes, Protección de los Defensores, REDD+, Informe, Inclusión Social e Interseccionalidad, Paisajes Sostenibles, Derechos de Tenencia, Derechos Territoriales, Tenencia de Árboles, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales, Asociaciones y Cooperativas de Mujeres