Esta evaluación tiene por objeto determinar y comprender el grado en que se abordan las consideraciones de género en los tres tipos de documentos preparados como parte del proceso de acción de los países de la SEforALL: evaluación rápida y análisis de las deficiencias (RAGAs), programas de acción (AAs) y prospectos de inversión (IPs). Las conclusiones ofrecen una visión de las formas en que los gobiernos reconocen las consideraciones de género en el contexto de la energía sostenible y ponen de relieve las cuestiones transversales de género y las tendencias regionales.
Informe
El poder habilitador de la energía en la promoción de la igualdad de género: El género en los documentos del proceso de acción de los países de SEforALL (Edición de noviembre de 2017)
- 2017
Autor:
- Prebble, M. y Rojas, A.
Organización:
- UICN
Cita:
- Prebble, M. y Rojas, A. (2017). El poder habilitador de la energía en la promoción de la igualdad de género: El género en los documentos del proceso de acción de los países de SEforALL. Edición de noviembre de 2017. Washington, EE.UU.: UICN y USAID
Disponible en:
Clasificaciones
Acceso y uso, Acceso y control de los recursos naturales, Fomento de la participación y el liderazgo de las mujeres, Energía asequible y limpia, AGENTAsia y el Pacífico, Acción por el clima, Cambio climático, Trabajo decente y crecimiento económico, Toma de decisiones, Documentos y recursos, Energía e infraestructura, Eficiencia energética, Mitigación de los efectos de la energía, Pobreza energética, Inglés, Datos sobre medio ambiente y género, Eurasia, Subsanar la falta de conocimientos y datos, Empleo en el sector formal, G-REEN, Igualdad de género, Carga de trabajo en función del género, Global, Innovación industrial e infraestructura, UICN, América Latina y el Caribe, Oriente Medio y Norte de África, Mitigación, América del Norte, Desigualdad reducida, Informe, África subsahariana, Ciudades y comunidades sostenibles, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Desbloquear el empoderamiento económico de las mujeres, Planificación urbana, Europa occidental