Descargar la convocatoria de propuestas RISE grants challenge 2023

ES ES FR PR

Entornos resistentes, inclusivos y sostenibles

(RISE)

El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria RISE grants challenge 2023 se cerró el 30 de junio de 2023.

Descargar la convocatoria de propuestas RISE grants challenge 2023

ES ES FR PR

Presente una manifestación de interés antes del 30 de junio de 2023 en el siguiente enlace

SM Aplicar

Entornos resistentes, inclusivos y sostenibles

La nueva convocatoria de propuestas RISE 2023 ya está abierta.

Convocatoria de propuestas

Los vínculos entre la violencia de género y el medio ambiente son complejos y tienen múltiples capas; sin embargo, estas amenazas a los derechos humanos y a los ecosistemas saludables no son insuperables. Es fundamental actuar con urgencia para acabar con Violencia de Género, promover la igualdad de género y la inclusión social y proteger el medio ambiente, y para ello se requiere la cooperación y el compromiso compartido de todos los sectores.

El sitio Entornos resilientes, inclusivos y sostenibles (RISE) es el primer fondo de subvenciones de este tipo que apoya actividades diseñadas para abordar la violencia de género y los vínculos medioambientales en programas relacionados con el medio ambiente y el clima y generar pruebas sobre intervenciones prometedoras..

Financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y gestionado por la UICN en el marco de su programa Avanzando el Género en el Medio Ambiente (AGENT) el reto de las subvenciones RISE es una respuesta directa a un estudio histórico sobre vínculos entre la violencia de género y el medio ambiente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que USAIDde Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer (GenDev), encargado a través de la asociación AGENT . Con aportaciones de la UICN y de diversos socios y homólogos, USAID diseñó este mecanismo de subvenciones, el primero de su clase, para colmar las lagunas de conocimiento, cooperación e inversión en el nexo entre la violencia de género y el medio ambiente. Como complemento, la UICN lanzó el Centro de Vínculos entre la Violencia de Género y el Medio Ambiente (Violencia de Género-ENV Center), que reúne recursos y herramientas, moviliza el aprendizaje, proporciona apoyo técnico a medida y forja la acción colectiva para construir conocimiento, capacidades y mejores políticas. Desde 2022, el reto de las subvenciones RISE ha sido gestionado y acogido por la UICN, en el marco del Centro Violencia de Género-ENV.

En RISE grants challenge 2023 convocatoria de propuestas es la cuarta convocatoria abierta del Desafío de subvenciones RISE. Una nueva cohorte de becarios RISE se unirá a las tres cohortes anteriores, haciendo crecer una comunidad de práctica y contribuyendo al conocimiento crítico y las estrategias hacia el cumplimiento de los objetivos globales interrelacionados de erradicar la violencia de género y asegurar un planeta sano y pacífico.

Objetivo

El objetivo general de la convocatoria de subvenciones RISE es financiar proyectos que aborden la violencia de género que se produce dentro de los sectores relacionados con el medio ambiente y el clima y en relación con ellos.

Alcance

En 2023, el desafío de subvenciones RISE pretende financiar solicitudes que adapten estrategias basadas en pruebas para prevenir, mitigar y responder al riesgo de violencia de género relacionada con los sectores del clima y la conservación, centrándose en la mitigación del cambio climático, las soluciones basadas en la naturaleza y las soluciones climáticas naturales. 

El reto de las becas RISE fomenta las solicitudes que también mejoren la conservación, la acción climática y el desarrollo sostenible basados en los derechos, con perspectiva de género y socialmente inclusivos. En 2023 nos interesan especialmente los enfoques interseccionales que incluyan ó hagan hincapié en grupos vulnerables como las mujeres indígenas, los defensores del medio ambiente, los jóvenes y las mujeres y niñas infrarrepresentadas y marginadas en sus comunidades, entre otros.

Requisitos

Geografías elegibles en 2023

Los proyectos deben ejecutarse en una ó más de las siguientes zonas geográficas objetivo:

  • América Central y el Caribe
  • Europa del Este y Asia Central
  • África oriental y meridional
  • Mediterráneo
  • Oceanía
  • América del Sur
  • Sur y Sudeste de Asia
  • África occidental y central
  • Asia Occidental

En el anexo 1 de la convocatoria de propuestas figura la lista completa de países admisibles.

Candidatos elegibles

El concurso de subvenciones RISE está abierto a organizaciones locales, nacionales, regionales e internacionales legalmente registradas, incluidas, entre otras, las siguientes: ó :

  • Organizaciones no gubernamentales (ONG);
  • Organizaciones de base, locales y comunitarias, incluidas organizaciones dirigidas por mujeres y jóvenes;
  • Organizaciones de la sociedad civil (OSC);
  • Organizaciones de Pueblos Indígenas (OPI);
  • Empresas propiedad de mujeres o dirigidas por mujeres;
  • Organizaciones religiosas;
  • Organizaciones no gubernamentales internacionales (ONGI);
  • Organizaciones intergubernamentales (OIG);
  • Universidades y otras instituciones académicas;
  • Institutos de investigación y grupos de reflexión;
  • Empresas del sector privado;
  • Consorcios, asociaciones y otras formas de colaboración ya existentes;
  • Organizaciones que son miembros de la UICN y/oó otras con un historial de mejora de los resultados medioambientales; y
  • Organizaciones que han solicitado y/ó recibido previamente financiación del RISE Challenge.

Asociaciones y colaboraciones

El reto de las subvenciones RISE requiere asociaciones entre expertos en medio ambiente, género y Violencia de Género, pueblos indígenas y/ó organizaciones comunitarias, comunidades locales y expertos en la materia. Los solicitantes deben cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria de propuestas.

Presencia local

Los solicitantes deben:

  • Tener ya presencia en el país en el que se propone realizar las actividades, ó
  • Ser una organización local, ó
  • Disponer de un socio local debidamente registrado que cumpla los requisitos de los consorcios y asociaciones.

Capacidad de respuesta temática

Las propuestas deben abordar el alcance, la finalidad y los objetivos del reto de las subvenciones RISE, que se definen en la sección 3 de la convocatoria de propuestas. Además, el reto de las subvenciones RISE requiere intervenciones que cumplan los requisitos programáticos de la sección 4.5 de la convocatoria de propuestas.

Capacidad operativa y administrativa

Los solicitantes elegibles deben tener capacidad suficiente para permitir la ejecución profesional y oportuna de los proyectos propuestos. Se pedirá a los solicitantes que respondan a algunas preguntas iniciales de diligencia debida como parte de su solicitud.

Idioma

Los solicitantes deberán presentar su propuesta en inglés, francés, portugués ó español. Los solicitantes que deseen presentar su solicitud en portugués deberán hacerlo utilizando la solicitud en inglés ó Spanish. No se aceptarán documentos escritos a mano.

El idioma principal de trabajo para el desafío de las subvenciones RISE y los cursos de formación relacionados, así como para el aprendizaje entre iguales de la cohorte, es el inglés.

Política de la SEAH

De conformidad con la Política de la UICN sobre la protección contra la explotación sexual, el abuso sexual y el acoso sexual, la UICN "alentará a sus socios que participan en actividades relacionadas con la UICN a que acaten esta Política ó adopten políticas y procedimientos que sean coherentes con esta Política, con el propósito de salvaguardar contra la SEAH en las actividades relacionadas con la UICN"(UICN, 2019). Se espera que los solicitantes de RISE cuenten con políticas y procedimientos sobre SEAH - ó para incluir su desarrollo como parte de sus actividades RISE - con el fin de estar en conformidad con la UICN.

Cuidados propios y colectivos

El cuidado personal y colectivo es una estrategia importante para garantizar el bienestar de quienes trabajan en el ámbito de la violencia de género. Los solicitantes de RISE tienen la responsabilidad ética de no hacer daño y mitigar los riesgos para el bienestar psicológico y la seguridad del personal. Se espera que los solicitantes de RISE incorporen estructuras ó marcos para reforzar los esfuerzos más amplios de apoyo al personal, como espacios para aprender y debatir sobre el estrés y el trauma ó acuerdos laborales flexibles y políticas de permisos para la salud mental como parte de sus propuestas y presupuestos.

Solicitar una beca RISE: paso a paso

Fase 1 - Expresión de interés

Del 31 de mayo al 30 de junio de 2023

Se lanza la convocatoria de propuestas 2023 para el reto de subvenciones RISE.

La manifestación de interés es el primer paso en el proceso de solicitud del reto de subvenciones RISE. Presente su solicitud a través de SMApply y envíe sus preguntas a RISE@iucn.org. 

31 de mayo de 2023

Seminario de información

El Violencia de Género-ENV Center organizó una sesión informativa virtual sobre el objetivo, los criterios de elegibilidad y los componentes de la solicitud para apoyar a los solicitantes de subvenciones RISE. Puede ver la grabación para ayudarle a elaborar su manifestación de interés. 

Puede ver la grabación en inglés, francés, portugués y español AQUÍ

 

06 de junio de 2023

El plazo para enviar preguntas por correo electrónico a RISE@iucn.org se cierra a las 11:59 p.m. EST.

Envíe sus preguntas por correo electrónico a RISE@iucn.org entre el 31 de mayo y el 13 de junio de 2023 

13 de junio de 2023

Preguntas frecuentes disponibles en línea

Las preguntas más frecuentes, enviadas al correo electrónico RISE@iucn.org, estarán a disposición del público en el sitio web oficial de RISE antes del 16 de junio de 2023. 

16 de junio de 2023

Plazo de presentación de propuestas

Envíe su EOI digitalmente a través de la plataforma de solicitud en línea a más tardar el 30 de junio de 2023, a las 11:59 pm EST. No se tendrán en cuenta las solicitudes presentadas fuera de plazo.

30 de junio de 2023
Fase 2 - Examen de admisibilidad

Del 1 al 21 de julio de 2023

Verificación de la admisibilidad y selección de los solicitantes para el desarrollo completo de la propuesta

Los solicitantes se someterán a una selección inicial para garantizar que cumplen los criterios de admisibilidad incluidos en la sección 4 de la convocatoria de propuestas.

1 - 21 de julio de 2023
Fase 3 - Fase de presentación de propuestas por invitación

Del 21 de julio al 22 de agosto de 2023

Se invita a las expresiones de interés preseleccionadas a presentar propuestas completas

Sas expresiones de interés seleccionadas serán invitadas a presentar propuestas detalladas a través de SMApply, incluyendo un presupuesto, un marco lógico, un plan de actividades y un cuestionario de gestión medioambiental y social.

Del 21 de julio al 22 de agosto de 2023

Se abre la aplicación técnica

También se abre el plazo para enviar preguntas a RISE@iucn.org.

21 de julio de 2023

Se cierra el plazo para presentar preguntas sobre la propuesta

Se cierra el plazo para enviar preguntas por correo electrónico a RISE@iucn.org. Todas las preguntas y respuestas se resumirán y compartirán con todos los solicitantes de propuestas.

4 de agosto de 2023

Plazo de presentación de propuestas

El plazo de solicitud de propuestas técnicas para el desafío de subvenciones RISE finaliza el 22 de agosto. Envíe su propuesta en formato digital a través de SMApply antes del 22 de agosto de 2023, a las 23:59 horas EST. Tenga en cuenta que no se tendrán en cuenta las propuestas presentadas fuera de plazo.

22 de agosto de 2023
Fase 4 - Fase de evaluación técnica

Del 24 de agosto al 9 de octubre de 2023

Preselección de propuestas

Las propuestas serán evaluadas y clasificadas por un Comité Técnico de Evaluación (TEC). Se preseleccionarán hasta 10 candidaturas para su examen por el Comité Directivo.

24 de agosto - 8 de septiembre de 2023

Entrevistas

Se invitará a un máximo de 10 candidaturas preseleccionadas a participar en una entrevista virtual con miembros del Comité Directivo.

11 de septiembre - 6 de octubre de 2023

Notificaciones de finalistas

El Comité Director selecciona y notifica a los finalistas que pasarán a la fase de diligencia debida.

9 de octubre de 2023
Fase 5 - Fase de diligencia debida

Del 9 de octubre al 1 de diciembre de 2023

Diligencia debida para los finalistas

Los finalistas seleccionados se someten a un proceso de diligencia debida. Sin excepción, la selección final está condicionada al éxito del proceso de diligencia debida.

Del 9 de octubre al 1 de diciembre de 2023
Fase 6 - Finalización de las subvenciones

Del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2023

Firma de convenios de subvención

Se firman los convenios de subvención. Se informará a todos los solicitantes de los resultados.

01 - 31 diciembre 2023

Intervenciones que RISE pretende financiar

Asociaciones entre organizaciones medioambientales, de igualdad de género y Violencia de Género-expertos, pueblos indígenas y/oó comunitarias, redes ó responsables de la toma de decisiones 

 

Localmente ó enfoquesimpulsados por la comunidad ó , en línea con los principios y enfoques basados en los derechos;

Enfoquescentrados en el superviviente e informados por el trauma;

Estrategias basadas en la evidencia para abordar la violencia de género en sectores centrados en el medio ambiente 

Involucrar a hombres y niños en masculinidades positivas para abordar los vínculos entre violencia de género y medio ambiente y las normas sociales nocivas relacionadas.

Actividades de capacitación económica de las mujeres que incluyan enfoques transformadores del género, como la participación de los hombres y de la comunidad en general, como estrategia de prevención de la violencia de género.

Estrategias, herramientas y capacidades que contribuyen a la base global de conocimientos y capacidades para abordar los vínculos entre Violencia de Género y el medio ambiente

Aprendizaje institucional para mejorar la aplicación y la ampliación de los enfoques y resultados medioambientales basados en los derechos y con perspectiva de género

Acuerdos innovadores -por ejemplo, a través de asociaciones, condiciones institucionales propicias, reforma de políticas ó medidas de protección social- que contribuyen a las pruebas existentes para abordar la violencia de género en los vínculos con el medio ambiente

Crear las condiciones necesarias para llevar a cabo intervenciones destinadas a reducir la violencia de género y apoyar a las supervivientes, por ejemplo, mediante medidas legislativas, infraestructuras ó institucionalización, ó movilizar la voluntad política

Reducir las lagunas de conocimiento, por ejemplo, profundizando en el conocimiento local y contextual; mostrando prácticas prometedoras específicas del contexto; y/ ó demostrando cómo las intervenciones de los beneficiarios de las becas RISE influirán en las políticas y los programas nacionales, regionales ó mundiales.

 

 

 

 

 

Los proyectos deben ejecutarse en una ó más de las siguientes geografías candidatas:

  • América Central y el Caribe
  • África oriental y meridional
  • Sur y Sudeste de Asia

RISE está abierto a organizaciones locales, nacionales, regionales, ó internacionales legalmente registradas, incluyendo
pero sin limitarse a ellas:

  • Organizaciones no gubernamentales (ONG);
  • Organizaciones de base, locales y comunitarias, incluidas las organizaciones de mujeres, de jóvenes y LGBTQI;
  • Organizaciones de la sociedad civil (OSC);
  • Organizaciones de Pueblos Indígenas (OPI);
  • Empresas propiedad de mujeres o dirigidas por mujeres;
  • Organizaciones religiosas;
  • Organizaciones no gubernamentales internacionales (ONGI);
  • Organizaciones intergubernamentales (OIG);
  • Universidades y otras instituciones académicas;
  • Institutos de investigación y grupos de reflexión;
  • Empresas del sector privado ;Empresas del sector privado;
  • Consorcios, asociaciones y otras formas de colaboración ya existentes;
  • Organizaciones que son miembros de la UICN y/oó otras con un historial de mejora de los resultados medioambientales; y
  • Organizaciones que han solicitado y/ó recibido previamente financiación del RISE Challenge.

ó RISE fomenta las asociaciones entre los expertos en medio ambiente, igualdad de género y Violencia de Género, los pueblos indígenas y/o las organizaciones comunitarias, las comunidades locales y los expertos pertinentes. Los solicitantes deben cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria de propuestas.

Los solicitantes deben estar ya presentes en el país en el que se propone realizar las actividades, ó ser una organización local, ó tener un socio local debidamente registrado que cumpla los requisitos para consorcios y asociaciones.

En 2022, las prioridades de RISE incluyen: generar aprendizaje sobre prácticas prometedoras para abordar la violencia de género en contextos vulnerables al clima y en relación con la protección de los derechos y la seguridad de los defensores del medio ambiente, así como la gestión adaptativa en el contexto de la actual pandemia de COVID-19.

Los solicitantes elegibles deben tener suficiente capacidad para permitir la ejecución profesional y oportuna de los proyectos propuestos.

Los solicitantes deben presentar su propuesta en inglés ó español.

Seminario web de RISE sobre por qué y cómo solicitarlo

El 6 de junio de 2023, el Violencia de Género-ENV Center organizó una sesión informativa virtual sobre el propósito, los criterios de elegibilidad y los componentes de la solicitud para apoyar a los solicitantes de subvenciones RISE. Puede ver la grabación para ayudarle a desarrollar su expresión de interés (que debe enviarse antes del 30 de junio de 2023). 

Seminario web de RISE sobre por qué y cómo solicitarlo

El 22 de junio de 2022, a las 9:00 a.m. EDT, se llevó a cabo un seminario virtual en el que se explicó el propósito, los criterios de elegibilidad y los componentes de la solicitud.

Vea aquí la grabación en inglés

See here the recording in English

Preguntas frecuentes (FAQ)

El 6 de junio de 2023 se celebró un seminario virtual en el que se explicaron la finalidad, los criterios de admisibilidad y los componentes de la solicitud, y el 13 de junio de 2023 finalizó el plazo para enviar preguntas al equipo de RISE por correo electrónico. Todas las preguntas han sido recopiladas y resumidas y las respuestas correspondientes están disponibles a continuación en inglés, francés, portugués y español:

RISE dispone de un máximo de entre 1.475.000 y 1.875.000 dólares para conceder en 2022. RISE busca apoyar hasta seis proyectos de 100.000 a 400.000 dólares cada uno. Para más detalles, consulte la sección 7.1 de la convocatoria de propuestas.

Los proyectos deberán ejecutarse en un plazo de 18 a 24 meses, y todos ellos deberán finalizar el 31 de diciembre de 2024. Véase la sección 7.3 de la convocatoria de propuestas.

No hay una cantidad fija de proyectos para cada región. En función de la calidad y las prioridades de las propuestas presentadas, los proyectos RISE seleccionados se ejecutarán en una ó más de las zonas geográficas seleccionadas.

Los beneficiarios de las subvenciones RISE pueden solicitar más financiación RISE en futuras convocatorias de propuestas. Además, los beneficiarios de RISE participarán en una cohorte de aprendizaje para compartir el aprendizaje entre pares y aumentar las capacidades y el impacto.

Sí, las Naciones Unidas están reconocidas como organización intergubernamental y están incluidas en la lista de solicitantes elegibles en la sección 5.4 de la convocatoria de propuestas. Consulte las secciones 5.4 y 5.6 de la convocatoria de propuestas para leer sobre los solicitantes elegibles y los requisitos de asociación.

Sí, las OBC y las OSC pueden solicitar la subvención RISE 2022. Consulte las secciones 5.4 y 5.6 de la convocatoria de propuestas para leer sobre los solicitantes elegibles y los requisitos de asociación.

Sí, las universidades públicas y privadas, sus departamentos y otras instituciones académicas pueden presentar solicitudes. Consulte las secciones 5.4 y 5.6 de la convocatoria de propuestas para leer sobre los solicitantes elegibles y los requisitos de asociación.

Sí, las ONG pueden solicitar la subvención RISE 2022. Consulte las secciones 5.4 y 5.6 de la convocatoria de propuestas para leer sobre los solicitantes elegibles y los requisitos de asociación.

Sí, las instituciones de investigación y los grupos de reflexión pueden presentar solicitudes. Consulte las secciones 5.4 y 5.6 de la convocatoria para leer sobre los solicitantes elegibles y los requisitos de asociación.

No, los individuos no son elegibles para aplicar. Consulte las secciones 5.4 y 5.5 para conocer los solicitantes elegibles y no elegibles. Las asociaciones también son un requisito para la convocatoria RISE 2022. Consulte la sección 5.6 para conocer los requisitos de las asociaciones y colaboraciones. 

Los requisitos de elegibilidad se describen en la convocatoria de propuestas. Consulte la sección 5 de la convocatoria de propuestas para conocer los requisitos de elegibilidad, incluidas las zonas geográficas seleccionadas, los solicitantes elegibles y lo que financiará RISE.

RISE está abierto a organizaciones locales, nacionales, regionales e internacionales legalmente registradas. ó

Como se indica en la sección 5.7.2, en el apartado de presencia local, el solicitante debe estar ya presente en el país en el que se propone llevar a cabo las actividades, ó ser una organización local, ó tener un socio local debidamente registrado que cumpla los requisitos para consorcios y asociaciones. Es preferible que al menos uno de los socios sea una organización de base, dirigida localmente; es decir, personas e instituciones locales que posean la capacidad, los contactos y la credibilidad para impulsar el cambio en sus propios países y comunidades. La UICN requerirá documentación de apoyo para demostrar el estatus legal para operar en el lugar de la intervención. Véase la sección 5.6 de la convocatoria de propuestas sobre los requisitos para las asociaciones y colaboraciones.

Todos los socios deben cumplir los requisitos de elegibilidad. Cualquier entidad pública gubernamental ó organización no es elegible para aplicar, ya sea como solicitante principal ó socio. Véase la lista completa de solicitantes elegibles en la sección 5.4 de la convocatoria de propuestas.

Las asociaciones son necesarias para la convocatoria RISE de 2022, y le animamos a que formalice las asociaciones para asegurarse de que los socios están a bordo. Consulte la sección 5.6 para conocer los requisitos de las asociaciones y colaboraciones.

El solicitante debe estar ya presente en el país en el que se propone llevar a cabo las actividades, ó ser una organización local, ó tener un socio local debidamente registrado que cumpla los requisitos para consorcios y asociaciones.

Es preferible que al menos uno de los socios sea una organización de base, dirigida localmente; es decir, personas e instituciones locales que posean la capacidad, los contactos y la credibilidad para impulsar el cambio en sus propios países y comunidades. La UICN requerirá documentación de apoyo para demostrar el estatus legal para operar en el lugar de la intervención.

Sí, RISE da la bienvenida a nuevas asociaciones y redes.

Sí. Los consorcios, las asociaciones y otras formas de colaboración ya existentes pueden presentarse. Consulte la sección 5.6 de la PdC para conocer los requisitos de las asociaciones y colaboraciones.

Sólo puede haber un solicitante principal que presente la propuesta en nombre de todos los socios. Los consorcios pueden estar formados por varias organizaciones.

RISE no tiene preferencia, pero fomenta las asociaciones con organizaciones comunitarias y ONG locales. El solicitante principal debe cumplir todos los requisitos de elegibilidad indicados en la sección 5 de la convocatoria de propuestas.

Sí, se requieren asociaciones, y el solicitante principal será responsable de la subvención y de la presentación de informes a la UICN.

Tendrá que desarrollar la propuesta y el presupuesto en asociación - la selección de un socio debe producirse durante la redacción de la propuesta. Las asociaciones también se evaluarán durante la fase de diligencia debida de la selección.

Sí, siempre y cuando todos los países de aplicación sean objeto de esta convocatoria de propuestas RISE. Véase el anexo 1 de la convocatoria de propuestas para conocer la lista completa de países elegibles.

No hay límite en la convocatoria de propuestas. El número de socios debe ser realista y basarse en el alcance, las actividades y el presupuesto de la propuesta.

Sí, pero tenga en cuenta que sólo puede haber un solicitante principal que presente la propuesta y contrate directamente con la UICN.

Sí, una organización sólo puede recibir una subvención como solicitante principal. Sin embargo, no hay restricciones para que dicha organización sea también socia en otras solicitudes.

Sí, las empresas del sector privado son elegibles, pero deben demostrar que el proyecto propuesto persigue objetivos estrictamente no lucrativos y no genera ingresos. Véanse los apartados 5.4 y 5.5 de la convocatoria sobre los solicitantes admisibles y no admisibles y el apartado 5.6 sobre los requisitos para las asociaciones y colaboraciones.

RISE trata de financiar estrategias basadas en pruebas para abordar la violencia de género en los programas relacionados con el medio ambiente y el clima. Por ello, fomenta las asociaciones entre organizaciones medioambientales, organizaciones expertas en igualdad de género y Violencia de Género, organizaciones de pueblos indígenas, comunidades locales y expertos en la materia.

Integrar un consorcio ó asociación debe favorecer la ejecución técnica y operativa del proyecto. Por lo tanto, el solicitante debe incluir en su propuesta una descripción de cada socio, la función específica, la experiencia pertinente y el valor añadido. Consulte las secciones 4 y 5.6 para obtener más información sobre el alcance de RISE y los requisitos para las asociaciones y colaboraciones.

Según el requisito del apartado 5.8.1, el beneficiario directo de la subvención debe ser una entidad legalmente registrada. Esto es necesario porque, si se concede una subvención, se requiere la firma de un convenio de subvención que incluye una serie de responsabilidades para las que se requiere capacidad jurídica. El requisito de registro legal aplicable es el que se exige en el país del solicitante para poder celebrar válidamente un convenio de subvención y recibir fondos. Este requisito se aplica a la organización solicitante principal y a cualquier socio del consorcio que vaya a recibir financiación de RISE.

De acuerdo con el requisito del apartado 5.8.1, el beneficiario directo del premio debe ser una entidad legalmente registrada. Este requisito se cumple con la formalidad vigente en el país de origen del solicitante. En todos los casos, será necesario en la fase de verificación de la elegibilidad estudiar los documentos justificativos adjuntos para validar que la organización existe legalmente como entidad jurídica, tiene un representante legal y puede operar válidamente. 

En los casos en que los gobiernos hayan interrumpido los servicios de registro, la UICN permitirá la presentación de documentos de registro recientes. Sin embargo, las organizaciones tendrán que aclarar cómo operan sin un registro válido y la validez de las cuentas bancarias de la organización.

De acuerdo con el apartado 5.8.1, El beneficiario directo de la subvención debe ser una entidad jurídica registrada reconocida. Debe tener capacidad jurídica para celebrar contratos en su propio nombre. Las asociaciones ó que no tengan capacidad jurídica no pueden ser consideradas como beneficiarias directas de la financiación, aunque a veces actúen como organismos ejecutores de proyectos de beneficio público. Este requisito se aplica tanto a la organización solicitante principal como a cualquier socio del consorcio que vaya a recibir financiación de RISE. Los socios no registrados deben figurar como partes interesadas, ya que no pueden recibir ni gestionar fondos.

El registro SAM y los números UEI son necesarios si se presenta una propuesta de subvención al gobierno federal de los Estados Unidos. Dado que la propuesta de subvención RISE se presenta a la UICN y el contrato es entre la UICN y el solicitante principal, el registro SAM y los números UEI no son necesarios para presentar una solicitud de subvención RISE a la UICN.

Los becarios de RISE participan juntos como una cohorte de aprendizaje de RISE y se benefician del apoyo técnico y la comunidad de práctica de la UICN y sus socios a través del Centro Violencia de Género-ENV.

No, no se requiere que los solicitantes tengan experiencia previa con la UICN ó USAID .

No hay un número mínimo de beneficiarios para los proyectos. La UICN negociará las actividades, los presupuestos y los resultados durante la diligencia debida.

Se permiten actividades que promuevan el aprendizaje institucional dentro de una organización ó que desarrollen políticas y procedimientos de explotación, abuso y acoso sexual (SEAH) y estructuras de cuidado propio y colectivo de los marcos. Dado que RISE busca financiar estrategias basadas en la evidencia para abordar la violencia de género en la programación relacionada con el medio ambiente y el clima, las propuestas deben mostrar fuertes vínculos entre la violencia de género y el medio ambiente. Consulte la sección 4 de la convocatoria de propuestas para obtener más información sobre el alcance, la finalidad y los objetivos de RISE.

No, no es un requisito que tenga un proyecto existente.

RISE busca invertir en: a) nuevas intervenciones que aborden Violencia de Género en los sectores del medio ambiente; b) enfoques integrados que incorporen Violencia de Género componentes en actividades relacionadas con la programación medioambiental existente ó ; ó c) programación medioambiental existente Violencia de Género que tenga como objetivo continuar, ampliar ó reproducir una intervención.

Como parte del proceso de diligencia debida, se pedirá a los solicitantes que completen el cuestionario de selección del Sistema de Gestión Ambiental y Social (SGAS) de la UICN y que proporcionen la información necesaria para el Examen Ambiental Inicial de USAID, independientemente de que tengan su propio SGAS. Todos los proyectos ejecutados por la UICN deben adherirse a los principios y normas del SGAS; por lo tanto, los proyectos apoyados por RISE deben cumplirlos, sin excepciones.

Se espera que los becarios de RISE tengan políticas y procedimientos de prevención de la explotación sexual, el abuso sexual y el acoso sexual - ó para incluir su desarrollo como parte de sus actividades RISE - para cumplir con la UICN.

Sudán del Sur es un país elegible para esta ronda de RISE. En la plataforma de solicitud, podrá seleccionar Sudán del Sur.

Las regiones seleccionadas son América Central y el Caribe, África Oriental y Meridional y Asia Meridional y Sudoriental. Véase el anexo 1 de la convocatoria de propuestas para obtener una lista completa de los países elegibles. RISE no tiene preferencia por un país en particular ó población.

Sí. Una organización puede presentar un número ilimitado de propuestas diferentes en el marco de esta convocatoria como solicitante principal y/oó co-solicitante durante el periodo de solicitud. No obstante, una organización sólo puede recibir una subvención como solicitante principal.

Pueden ser específicos de una localidad ó cubrir un área geográfica más amplia (nacional ó regional). No existe ninguna preferencia en el marco de RISE.

Sí, los solicitantes principales con sede en un país no elegible pueden presentar su solicitud si son una organización elegible y SI: Ya tienen presencia en el país en el que se propone realizar las actividades; ó tienen un socio local debidamente registrado que cumple los requisitos para consorcios y asociaciones.

Consulte la sección 5.7 de la convocatoria de propuestas para obtener más detalles sobre el requisito de tener una presencia local en el país de aplicación.

En función de la calidad y las prioridades de las propuestas presentadas, RISE se aplicará en una ó más de las zonas geográficas seleccionadas. Esto puede incluir la financiación de más de un proyecto en una ó más regiones.

RISE pretende financiar estrategias basadas en pruebas para abordar la violencia de género en los programas relacionados con el medio ambiente y el clima. Por lo tanto, la convocatoria abarca todas las propuestas que aborden cualquier aspecto de los vínculos entre la violencia de género y el medio ambiente. ó ó Las propuestas seleccionadas deben demostrar cómo contribuyen a la conservación, la restauración y el uso sostenible del medio ambiente, así como a la prevención y la respuesta a la violencia de género.

Sí, siempre que el proyecto aborde la violencia de género y los vínculos con el medio ambiente, la propuesta es elegible.

RISE está interesada en los enfoques de prevención y respuesta basados en la evidencia Violencia de Género que contribuyen directamente a abordar Violencia de Género y se basan en la programación de la igualdad de género.

Sí, la participación de los hombres y los niños se considera parte de las estrategias integrales de prevención y respuesta a la violencia de género.

Violencia de Género RISE está interesado en los enfoques de prevención y respuesta basados en la evidencia que contribuyan directamente a abordar Violencia de Género y construir la programación de la igualdad de género. ó Las propuestas seleccionadas deben demostrar cómo contribuyen a los resultados de prevención y respuesta de Violencia de Género y a los resultados medioambientales, incluida la conservación, la restauración y/ó el uso sostenible del medio ambiente. Los solicitantes deben vincular todas las actividades complementarias con la violencia de género y el medio ambiente.

Sí, la convocatoria abarca todas las propuestas que aborden cualquier aspecto de la violencia de género y los vínculos con el medio ambiente. Tenga en cuenta que RISE no financiará actividades estrictamente centradas en la investigación, como se indica en la sección 5.3 de la convocatoria de propuestas.

RISE busca financiar proyectos que se centren en una ó más de las áreas prioritarias - no se requiere que se centren en las tres áreas.

Los documentos requeridos consisten en

  • Prueba de registro (solicitante principal y socios)
  • Declaración RISE
  • Plan de actividades
  • Presupuesto

Sí, hay una opción para descargar cada tarea. Consulte la guía sobre cómo utilizar SM Apply para obtener más información.

Sólo el solicitante principal debe registrarse y presentar la propuesta en nombre de todos los colaboradores. Sin embargo, SM Apply ofrece la opción de añadir colaboradores a la propuesta si el solicitante principal quiere que los socios apoyen la solicitud en línea. Para más información, consulte la guía sobre cómo utilizar SM Apply.

Haremos todo lo posible por responder a las solicitudes de comentarios.

No, pero fomentamos el equilibrio de género en las organizaciones. Consulte el apartado 6.3 de la convocatoria para leer sobre la evaluación técnica y la entrevista a los finalistas. 

La UICN acoge el desafío de la subvención RISE en el marco de su asociación con USAID on Advancing Gender in the Environment (AGENT). Los becarios informarán directamente a la UICN.

La diligencia debida se lleva a cabo con el solicitante principal, pero implica la verificación de que los socios son elegibles (están registrados) y no están en las listas de partes excluidas. La UICN también revisará los presupuestos de los socios y podrá hacer preguntas y solicitar información adicional. Véase la sección 6.4 de la convocatoria de propuestas para leer sobre el proceso de preadjudicación y diligencia debida.

No. Como se indica en el apartado 7.2 de la convocatoria de propuestas, la cofinanciación no es obligatoria, sino que se fomenta.

Los proyectos financiados por RISE pueden integrarse con otros proyectos. Para más detalles, véase la sección 4 de la convocatoria de propuestas.

RISE busca financiar

a) nuevas intervenciones que aborden Violencia de Género en los sectores del medio ambiente,

b) enfoques integrados que incluyan componentes de Violencia de Género en la programación medioambiental existente ó actividades relacionadas y

c) programas existentes Violencia de Género-medio ambiente que tienen como objetivo continuar, ampliar ó replicar una intervención

Los costes de hardware y equipamiento están permitidos en el presupuesto; sin embargo, los costes deben ser razonables y estar vinculados a la propuesta técnica. Tal y como se indica en el apartado 5.3 de la convocatoria, RISE no financiará actividades que se centren en el suministro de equipos gratuitos, la construcción, la compra de terrenos, ó la construcción de nuevas infraestructuras. En la convocatoria de propuestas, véanse las secciones 4.14, 5 y 6 del anexo IV del modelo de contrato para más información.

El presupuesto no debe incluir los costes indirectos, a menos que la organización solicitante cuente con un Acuerdo de Tasa de Costes Indirectos Negociados (NICRA). Alternativamente, los solicitantes pueden aplicar la tasa indirecta de minimis del 10% según el 2 CFR 200.414(f).

No existe una proporción estándar para las actividades y los costes operativos. Los presupuestos de RISE se evaluarán en función de su correspondencia con las propuestas técnicas, la razonabilidad de los costes incluidos, la optimización de los recursos y la capacidad de respuesta en materia de género.

El Becario debe utilizar los Fondos Presupuestarios proporcionados por la UICN para los gastos incurridos en el cumplimiento de los fines de este Acuerdo que sean razonables, asignables y permisibles. 

(1) "Razonable" significa que los costes no exceden de los que normalmente incurriría una persona prudente en el desarrollo normal de su actividad.

(2) "Imputable" significa que los costes son necesarios para la ejecución de este Acuerdo.

(3) "Admisible" significa que los costes son razonables y asignables y se ajustan a las limitaciones establecidas en el presente Acuerdo

Las limitaciones incluyen cualquier restricción en virtud de las políticas de adquisición de la UICN y USAID .

No hay una cantidad mínima asignada para M&E.

Sí, se permite el salario del personal y de los consultores. La versión original en inglés dice "no fee ó profit is allowed", lo que significa que las propuestas no deben generar ningún beneficio para la organización ni ésta debe cobrar ninguna cuota a la UICN por la ejecución del proyecto. 

Sí, la UICN está organizando la tercera ronda del desafío de la subvención RISE en el marco de su asociación con USAID sobre el avance del género en el medio ambiente (AGENT). 

Las lecciones de los beneficiarios anteriores incluyen la importancia de establecer sólidas asociaciones intersectoriales para crear capacidades y ampliar los intereses, las áreas de trabajo y las redes; y la importancia de involucrar a los hombres, incluidos los líderes de la comunidad, en Violencia de Género prevención y respuesta. RISE también permitió a las organizaciones abogar por el cambio institucional a nivel político y de programación.

La UICN no organizó rondas anteriores de RISE, pero puede consultar el sitio web de RISE para conocer los beneficiarios anteriores y sus proyectos.

Consulte las lecturas adicionales sugeridas en la sección 4 de la convocatoria de propuestas y visite nuestra página web Violencia de Género -Centro ENV para obtener información y recursos.

Consulte las lecturas adicionales sugeridas en la sección 4 de la convocatoria de propuestas, incluido nuestro documento de investigación sobre los vínculos entre la violencia de género y el medio ambiente, y visite nuestra página web Violencia de Género -ENV Center para obtener información y recursos.

La presentación de preguntas para RISE se ha ampliado hasta el 1 de julio de 2022. Las preguntas pueden enviarse al correo electrónico de RISE: RISE@iucn.org. Las preguntas más frecuentes se actualizarán en este sitio web antes del 5 de julio.