Esta propuesta de lineamientos para la transversalización del tema de género en los esfuerzos por mitigar y adaptarse al cambio climático en Cuba, se elaboró teniendo en consideración los estudios teóricos de los principales informes de país, publicaciones, sitios web, encuestas y entrevistas, reunions en el país, la consulta de las partes interesadas y la investigación, entre otros.
La realización del Taller Nacional "Estrategias sensibles a género para políticas de cambio climático en Cuba", celebrado en La Habana del 23 al 25 de enero ; avec la participation de plus de 102 représentants de différents ministères, institutions gouvernementales, sociétés civiles, institutions académiques, centres de recherche, fondations et organisations internationales, afin de renforcer la possibilité de débattre et de formuler des actions pour intégrer le thème du género dans les politiques d'ouverture au changement climatique.
Nos gustaría expresar nuestro más sincere agradecimiento a todos los participantes por su asesoramiento, participación y compromiso con el proceso, así como a sus instituciones por apoyar su participación. En particulier, nos gustaría expresar nuestra gratitud a : María del Carmen Pérez, directrice de l'Instituto Nacional de Ciencias agropecuarias ; Maritza González, directrice de Programas y Proyectos de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) ;. Sandra Miranda, directora del Programa de Innovación Agropecuario Local (PIAL) ; Dagmara Planas, punto focal de género del Programa de Innovación Agropecuario Local (PIAL) ; Peter Sulzer, director residente de COSUDE ; Timo Christians co-directeur de PIAL por Agroacción Alemana, y a los(as) representantes del Ministerio de Medio Ambiente, los cuales han hecho posible la elaboración este informe.
Le développement de ce document est possible en grande partie grâce à l'aide financière du gouvernement de la Suisse et de Cuba. Ce plan visionnaire comprend la nécessité d'un paradigme global dans notre compréhension de l'importance des considérations de genre dans le domaine du climat et des négociations et initiatives dans le monde entier.