Plans d'action pour l'égalité des sexes

Plan d'action général et climatique de la République dominicaine (PAGCC-RD)

Auteur :

Organisation :

Citation :

Disponible en :

Synopsis

Le Plan d'action de Genève et de changement climatique pour la République dominicaine (PAGCC-RD) est le résultat d'un processus de coordination nationale que tu as lancé entre septembre 2016 et mars 2017, en collaboration avec les institutions du secteur public et privé, representantes de la academia y representantes de la sociedad civil, en un ejercicio de construcción colectiva y consensuada, con el fin que se reconozcan la igualdad de género en las políticas y estrategias a nivel nacional sobre el cambio climático.

Le processus a été lancé par le Conseil national pour le changement climatique et le développement durable (CNCCMDL) à l'initiative d'un comité de coordination national, donde se contó con la facilitación y el acompañamiento de la Oficina Global de Género (GGO) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La République dominicaine se réjouit de l'arrivée des pays les plus touchés par les événements climatiques dans le monde et, en matière d'égalité des sexes, elle est le pays le plus peuplé avec le maire désigné de l'Amérique latine et des Caraïbes, du Pakistan, du Panama et du Guatemala.

Si bien las mujeres tienen capacidades importantes como agentes de transformación, también tienen vulnerabilidades específicas que tienden a exacerbarse en presencia de fenómenos climáticos extremos porque normalmente ellas tienen menos oportunidades en el acceso y control de los recursos.

Para disminuir estas desigualdades, y con ellas las vulnerabilidades, se propusieron las siguientes acciones : aplicar expresamente el enfoque de género a la gestión de desastres (la seguridad económica, la seguridad sanitaria, la seguridad física y la seguridad sexual de la mujeres se ven más amenazadas en situaciones de desastre) ; lutter contre la prévalence des infections comme la dengue, la zizanie et la chicane chez les femmes ; inclure l'information sur le genre et le climat dans l'antiproyecto de la loi sur l'eau ; poner en marcha un plan permanent de reforestación de cuencas en el que las mujeres participen activamente ; reforzar el enfoque de género en las políticas del sector pesquero (las mujeres tienen muy poca participación en los procesos de planificación, programación y gestión de esta actividad) ; proponer una línea de financiamiento específica para apoyar actividades forestales dirigidas por mujeres ; promouvoir des projets d'éducation technique destinés aux femmes pour les aider à construire des infrastructures communautaires à partir de leurs domiciles ; encourager la participation des femmes à la construction d'infrastructures durables et résistantes au changement climatique ; créer des programmes de formation technique qui permettent aux femmes rurales d'acquérir des connaissances et des compétences multiples en matière d'initiatives de production adaptées à l'environnement et compatibles avec le changement climatique ; incluir el enfoque de género y cambio climático en la legislación que norma el sector turismo ; capacitar a las mujeres de las zonas rurales en la instalación de sistemas de energía renovable ; reconocer la titularidad compartida, y empoderar económicamente a las mujeres que viven en las zonas costeras más vulnerables al cambio climático.

Por otra parte, el proceso dejó evidenciado la necesidad de más información desagregada por sexo en todos los sectores. Por ejemplo, el país utiliza un Índice de Pobreza Energética, pero la información no se desagrega por sexo ni se aplica con enfoque de género. Por ejemplo, convendría saber cuántas mujeres se dedican a las tareas de reciclaje de residuos ; conocer más sobre el impacto diferenciado de los gases de efecto invernadero en la salud ; y evaluar las necesidades de nutrición de la población dominicana en presencia del cambio climático, con enfoque de intersecionalidad.

Enfin, il faut noter que le PAGCC-RD est directement articulé dans la Ley 01-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo, le Decreto 269-15 sobre la Política Nacional de Cambio Climático y la Contribución Nacional Determinada (NDC, por sus siglas en ingles), así como a otros instrumentos que promueven las instituciones gubernamentales responsables de construir políticas públicas que apuntan a lograr la igualdad de género en el contexto de la mitigación y adaptación al cambio climático en las próximas décadas.

Objectifs de développement durable