Las mujeres que se dedican a la minería artesanal y en pequeña escala del oro (MAPE) en Colombia suelen sufrir acoso, violencia sexual y violencia doméstica, según se desprende de un estudio realizado en 2018 por la Alianza por la Minería Responsable (ARM). Vea cómo ARM y el D-Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT D-Lab) abordaron este problema a través de un proyecto de desafío de subvenciones RISE financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El proyecto "Creative Capacity-Building to Address Gender-Based Violence (Violencia de Género) in the Artisanal and Small-Scale Mining Sector" (Creación de capacidad creativa para abordar la violencia de género en el sector de la minería artesanal y a pequeña escala) utilizó cursos de formación sobre creación de movimientos para abordar Violencia de Género y la degradación medioambiental en los territorios mineros.
Informe
Informe final: Capacitación creativa para abordar la violencia de género en el sector de la minería artesanal y de pequeña escala en Colombia
- 2022
Autor:
- Subvenciones RISE
Organización:
- Alianza por la Minería Responsable y MIT D-Lab
Cita:
- Alianza por la Minería Responsable y MIT D-Lab. (2022). Desarrollo de capacidades creativas para abordar la violencia de género en el sector de la minería artesanal y de pequeña escala en Colombia. USAID: Washington, D.C.
Disponible en:
- Reading Time: < 1 minute
Sinopsis
Clasificaciones
Acceso y control de los recursos naturales, Abordar la violencia de género, Promover la participación y el liderazgo de las mujeres, Minería artesanal, Desarrollo de conocimientos y capacidades en materia de género, Sociedad civil, Colombia, Organizaciones comunitarias, Trabajo decente y crecimiento económico, Documentos y recursos, Inglés, Temas medioambientales, Sectores medioambientales, Externo, Extractivas, Igualdad de género, Política global, Buena salud y bienestar, Impactos en la salud, Idioma, América Latina y el Caribe, No pobreza, Origen, Asociaciones para lograr el Objetivo, Paz y justicia, Instituciones fuertes, Reducción de la desigualdad, Regiones, Informe, Tipo de recurso, Partes interesadas, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Organizaciones de mujeres, Hambre cero