En la República Democrática del Congo (RDC), cuatro de cada diez mujeres dedicadas a la minería artesanal y a pequeña escala se veían obligadas a comerciar con sexo a cambio de acceso al trabajo ó bienes básicos en las ciudades mineras. Consulte el informe final para saber cómo abordó este problema este proyecto de subvenciones RISE financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y dirigido por Action to Protect Women and Abandoned Children (ASEFA) en colaboración con la Harvard Humanitarian Initiative (HHI), Initiative des Femmes Entrepreneures pour le Développement Durable (IFEDD) y Solidarité des Femmes pour le Développement Intégré (SOFEDI). La conferencia "Resource-ful Empowerment: Elevating Women's Voices for Human and Environmental Protection in Congolese Small-Scale Mining" (Empoderamiento basado en los recursos: alzar la voz de las mujeres para la protección humana y medioambiental en la minería a pequeña escala congoleña) fomentó la comprensión de las normas sociales, Violencia de Género y las prácticas mineras seguras y sostenibles desde el punto de vista medioambiental por parte de las mujeres y los hombres mineros, y documentó una reducción de la coacción sexual en las ciudades mineras.