Para acceder a este artículo, por favor vaya al enlace anterior y acceda a CEESP Policy Matters Special Issue Vol. 3. El artículo explora las formas de violencia diferenciadas por género a las que se enfrentan los defensores de los derechos humanos medioambientales (DHS) y destaca la necesidad de abordar la situación de los defensores desde una perspectiva de género. Discute el papel de los actores estatales y no estatales en la perpetración de la violencia, junto con su deber de proteger los derechos de los defensores de los derechos humanos medioambientales, tal y como se establece en varios acuerdos internacionales y principios rectores. También detalla el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la denuncia de la violencia diferenciada por género y en la protección de los derechos de los DRE, y concluye con una serie de recomendaciones para una acción más sensible al género. Este artículo se publicó en el número especial sobre defensores del medio ambiente de Policy Matters, una revista revisada por pares de la Comisión de Política Ambiental, Económica y Social (CPAES) de la UICN.
Documento académico...
La urgencia de abordar la violencia de género contra las defensoras de los derechos medioambientales
- 2021
Autor:
- Melissa Luna, Laura Sabater, Itzá Castañeda y Cate Owren
Organización:
- UICN
Cita:
- Luna, M., Sabater, L., Castañeda, I., Owren, C. (2021). 'La urgencia de abordar la violencia de género contra las defensoras de los derechos humanos ambientales'. En: Ramos et al. (eds.). Policy Matters, Special Issue on Environment Defenders 22 (Vol.III). Gland, Suiza: UICN. Disponible en: https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/Policy-Matters-Issue-22-vol3.pdf
Disponible en:
Clasificaciones
Academia, Documento académico, Acceso y control de los recursos naturales, Abordar la violencia de género, Agronegocios, Agricultura, Acción por el clima, Conservación, Deforestación y degradación, Documentos y recursos, Extractivos, Seguridad alimentaria, Igualdad de género, Global, Impactos en la salud, Mujeres indígenas, UICN, Derechos a la tierra y a los recursos, Vida bajo el agua, Vida en la tierra, Paz y justicia Instituciones fuertes, Proteger a los defensores, Inclusión social e interseccionalidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Mujeres defensoras de los derechos humanos ambientales