Seminario web

Vínculos entre la Violencia de Género y el Medio Ambiente: Cuestiones Clave y Voces desde América Latina

Vídeo disponible en

Moderado por:

Altavoces:

Sinopsis

Únase a la UICN y a otras asociaciones en el lanzamiento de la versión en español de la investigación de AGENT y en la presentación de sus hallazgos clave sobre los vínculos entre la violencia de género y:

  • El acceso y control de la tierra y los recursos naturales (por ejemplo, la pesca, la agricultura, el agua y la energía)
  • Las presiones y amenazas ambientales (por ejemplo, extractivismo, cambio climático y crímenes ambientales)
  • Las estrategias cruciales para las salvaguardas y otras intervenciones
  • Y participe en la charla sobre el impacto de estos vínculos en América Latina.

La violencia de género está generalizada en todos los sectores, países y comunidades. Siendo un síntoma de la desigualdad de género, así como una forma para mantenerla intacta, la violencia de género impide progresar hacia la igualdad de género y funciona como una barrera para alcanzar los objetivos de conservación y desarrollo sostenible.   

Vista casi 15.000 veces en sus primeros tres meses online y con una cobertura mediática en más de 60 artículos, Vínculos entre la Violencia de Género y el Medio Ambiente: La Violencia de la Desigualdad (UICN, 2020) integra evidencias y análisis de sectores y contextos relacionados con el medio ambiente para comprender mejor la violencia de género en relación con el acceso y control de los recursos naturales y con los factores estresantes y de degradación ambientales. Este webinar presenta y debate los hallazgos clave sobre estas cuestiones para mejorar los resultados y estrategias coordinadas.

Preguntas Frecuentes del Webinar

Este webinar generó muchas preguntas y comentarios para reflexionar que no pudieron ser abordadas durante el webinar. Para hacer que el webinar sea de utilidad para todos los participantes, así como aquellos que vieron la grabación, hemos producido una página de Preguntas Frecuentes para esta sesión. Puede saber más aquí.

Sobre AGENT

Avance de las Dimensiones de Género en el Medio Ambiente (AGENT, por sus siglas en inglés) es una subvención a Organizaciones Internacionales Públicas de 10 años para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que fue establecida en 2014 y está gestionada por la Oficina de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres dentro de la Oficina de Crecimiento Económico, Educación y Medio Ambiente (E3, en inglés) de USAID. El objetivo de esta subvención es aumentar la eficacia de los programas ambientales de USAID a través de una integración sólida de consideraciones de género, mejorando los resultados de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en una amplia gama de sectores ambientales. AGENT proporciona una variedad de apoyos para actividades ambientales nacionales, regionales y globales para avanzar en el empoderamiento de las mujeres y en la igualdad de género. El apoyo de AGENT está diseñado para complementar esfuerzos ambientales existentes o emergentes de USAID. AGENT amplía el alcance del apoyo técnico, produce evidencias para la integración de género en todos los sectores ambientales, llena las lagunas de información crítica, y desarrolla recursos y herramientas específicas que pueden ser directamente aplicadas en programas, formaciones y comunicaciones de la Agencia.

Clasificaciones

| Acceso | naturales | | | limpia | Sociedad civil | Agua limpia y saneamiento | Acción climática | Cambio climático | Productos básicos | Conservación | Trabajo decente y crecimiento económico | Toma de decisiones | | | civil | | | | | | económico | | | | | | | | | | | | Centro | | | bienestarBuen de salud | | | indígenas | | | | | | | | | | | Áreas Protegidas | | | | | | | | ) | | | |

Objetivos de desarrollo sostenible